Esté es el relato del sueño de José Smith, padre, tal cual lo registró su esposa Lucy Smith:
"Me pareció"-dijo él-"estar viajando en un campo abierto y desolado, que parecía ser muy árido. Mientras yo estaba así viajando, repentinamente vino a mi mente el pensamiento de que mejor yo debía detenerme y reflexionar sobre lo que estaba haciendo, antes de ir más lejos. Así es que me pregunté a mí mismo '¿que motivo podía tener yo para viajar hasta aquí, y que lugar podía ser este?' Mi guía, que estaba a mi lado, como antes, dijo, 'este es el mundo desolado; pero continua viajando'.
El camino era tan ancho y árido que yo me pregunté porque debía viajar por él; por lo que me dije a mí mismo 'Espacioso es el camino y ancha la puerta que conduce a la muerte, y habrá muchos que caminen en ellos; pero estrecho es el camino, y angosta es la puerta que conduce a la vida eterna y pocos habrán que vayan por ellos'
Viajando una corta distancia más, llegué a un sendero angosto. Yo entré a este sendero y cuando hube viajado una corta distancia en él vi una bella corriente de agua, que iba desde el este al oeste. De esta corriente yo no veía ni su fuente ni su desembocadura; pero tan lejos como mi vista podía extenderse yo podía ver un cordel, por la orilla de la corriente, a la altura que un hombre pudiera alcanzarlo y más allá de mí estaba un valle bajo, pero muy agradable, en el que estaba un árbol, tal como nunca antes había visto. Este era extremadamente hermoso, tanto que lo miré con asombro y admiración. Sus bellas ramas se extendían tal como un paraguas y daba un tipo de fruta con forma de brote de castaña, tan blanca como la nieve, o si fuera posible más blanca. Yo la contemple con considerable interés, y mientrás así lo hacía, los brotes o cascaras comenzaron a abrirse y derramar sus partículas, o el fruto que ellos contenían, que era de una blancura deslumbrante.
Me acerqué y comencé a comer de este, lo encontré delicioso más de lo que se puede describir. Miéntras estaba comiendo, yo dije en mi corazón 'No puedo comer esto solo, debo traer mi esposa e hijos, para que ellos participen conmigo.' Por consiguiente, yo fuí y traje a mi familia, que consistía de mi esposa y siete hijos y todos comenzamos a comer y alabamos a Dios por esta bendición. Estabamos extremadamente felices, tanto que nuestro gozo no podía ser fácilmente expresado.
Visión de Lehi, similar a la de José Smith, padre |
Mientras estábamos ocupados en esto, yo vi un espacioso edificio en el lado opuesto al valle en el que estábamos, y este parecía llegar hasta el mismo cielo. Estaba lleno de puertas y ventanas, y estaban todas llenas con gente, que estaban muy finamente vestidas. Cuando estas personas nos observaron en el valle bajo, debajo del árbol, ellas nos apuntaron con dedo de escarnio y nos trataron con toda clase de falta de respeto y desprecio.
"Nos apuntaron con dedo de escarnio" |
Pero sus injurias las ignoramos totalmente. Entonces me volví a mi guía, y le pregunte el significado del fruto que era tan delicioso. El me dijo que era el amor puro de Dios, derramado ampliamente en el corazón de todos aquellos que lo aman, y guardan sus mandamientos.
El entonces me mando ir y traer al resto de mis hijos. Yo le dije que estabamos todos allí. 'No', el respondió, 'busca allí, tu tienes dos más, y debes traerlos aquí también.' Al levantar mis ojos, vi dos niños pequeños, que estaban a una cierta distancia. Inmediatamente fuí a ellos, y los traje al árbol; y comenzaron a comer con el resto y todos nos regocijamos juntos. Entre más comíamos, más parecíamos desearlo, hasta que caímos sobre nuestras rodillas y lo recogimos con las dos manos.
Después de festejar de esta forma un corto tiempo, yo le pregunté a mi guía cual era el significado del edificio espacioso que yo vi. El me respondió, 'Este es Babilonia, este es Babilonia, y debe caer. Las personas en las puertas y ventanas son sus habitantes, que escarnecen y desprecian a los santos de Dios, a causa de su humildad.' Pronto desperté aplaudiendo con mis manos por el gozo."
En 1 Nefi 11 y 1 Nefi 15 podemos leer sobre la visión de Nefi en la que el Espíritu le reveló en detalle el significado de la visión de su padre, creo que por la clara similitud dicha interpretación es válida obviamente para darle su significado al sueño de José Smith, padre.
Hay algunas diferencias interesantes: En este relato nadie se avergonzó de la burla que hacían las personas del edificio, ni se perdió nadie de los que tomaron del fruto del árbol, puesto que este sueño parecía estar centrado en la familia de José Smith, padre. Esto demuestra la fortaleza espiritual de la familia del profeta respecto a la búsqueda de la verdad del Evangelio.
Me llama también la atención que durante su viaje por el campo abierto, árido y desolado José Smith, padre, se detuvo a meditar que significaba aquello y se le responde "este es el mundo desolado", en el relato de Lehi por otra parte se ve que al estar en el "desierto obscuro y lúgubre" el profeta Lehi tan solo deseo implorarle al Señor que tuviera compasión de él. Así es que mediante el relato que Nefi hizo del sueño se ve que el profeta Lehi no obtuvo el significado de esa parte del sueño (salvo que más adelante en algún día futuro sea publicado el propio relato de Lehi y tal vez allí encontremos más detalles sobre ese sueño de la descripción que probablemente el propio Lehi haya realizado), entonces me da la impresión que el nivel de detalle que podemos obtener respecto de una visión depende de nuestra capacidad de observar, aunque también es muy probable que Lehi supiera por inspiración que significaba todo aquello, pero rescato las palabras de Nefi respecto a otro punto importante de la visión de Lehi, que fue pasado por alto por su padre:
"Y les respondí que el agua que mi padre vio representaba la inmundicia; y que su mente se hallaba absorta a tal grado en otras cosas que no vio la suciedad del agua"
[1 Nefi 15:27]
Esto deja claro entonces que si Dios nos concede un sueño debemos estar atentos a los detalles, de otro modo los perderemos de vista y sin duda la falta de atención puede hacernos perder partes importantes del paisaje que se nos presente.
Se ve también que José Smith, padre, da un poco más de detalles sobre el árbol en sí, que tenía forma de paragua y que su fruto blanco tenía una determinada forma que el describió como brotes de castaña, que se descascaraban o abrían para entregar su contenido a los que deseaban comer del fruto.
En lugar de la barra de hierro José Smith, padre, vio un cordel que se extendía junto al río. También parece haber estado tanto en un camino ancho y árido, así como en el sendero estrecho y angosto, además logró discernir que serían muchos más los que siguieran el camino ancho.
Sobre la corriente de agua me llama la atención que se describe como algo bello, de lo cual no se podía ver ni su principio ni fin, lo que generalmente indica algo eterno, sin duda era algo que separaba a los que estaban en el árbol de los que se burlaban de ellos en el edificio, así que puede significar "la justicia de Dios" que separa a los malos de los justos. (1 Nefi 15:30) De si las aguas estaban sucias o no, no se dice nada en este sueño, puesto que las aguas sucias representaban el infierno, pero Lehi no lo notó en su sueño y al parecer tampoco José Smith, padre, en su relato, así es que al parecer el único que notó la suciedad del agua fue Nefi mediante la visión que recibió.
Al igual que en el caso del sueño de Lehi, también José Smith, padre, deseo que su familia comiera con el del fruto del árbol, en el caso de Lehi dos de sus hijos, a saber, Lamán y Lemuel no quisieron participar del fruto del árbol (1 Nefi 8:18), pero la familia de josé Smith, padre, parece haber sido más receptiva al amor puro de Dios de modo que todos gozosos participaron junto a su padre del fruto blanco tan preciado.
Lehi probando el fruto del árbol |
"Y aconteció que vi, y doy testimonio de que el grande y espacioso edificio representaba el orgullo del mundo; y cayó, y su caída fue grande en extremo. Y me habló otra vez el ángel del Señor, diciendo: Así será la destrucción de todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos que combatan contra los doce apóstoles del Cordero. "
[1 Nefi 11:36]
Respecto a la destrucción de la Babilonia espiritual el Señor ha dicho:
"...no perdonaré a ninguno que se quede en Babilonia"
[DyC 64:24]
Sin duda este sueño de José Smith, padre, fue una maravillosa experiencia que recalca la importancia de animarnos a probar el amor puro de Dios, para que se derrame abundantemente en nuestros corazones y ser como los humildes santos de Dios que no se avergüenzan del escarnio de Babilonia, la grande que caerá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario