"En las escrituras, una bandera o un estandarte alrededor del cual se juntaban los del pueblo unidos por un mismo fin. En los tiempos antiguos, el pendón servía como punto de reagrupación para los soldados en la batalla..."
[GEE Pendón]
Vemos un ejemplo de uso de un estandarte en la historia del Capitán Moroni en el Libro de Mormón, quién al ver el peligro en que se encontraba el pueblo, debido a hombres disidentes que amenazaban la libertad de la tierra y la causa de los cristianos, decidió rasgar su túnica para crear un símbolo de libertad el cual se conoció como "el estandarte de la libertad".
"Y sucedió que rasgó su túnica; y tomó un trozo y escribió en él: En memoria de nuestro Dios, nuestra religión, y libertad, y nuestra paz, nuestras esposas y nuestros hijos; y lo colocó en el extremo de un asta.
Y se ajustó su casco y su peto y sus escudos, y se ciñó los lomos con su armadura; y tomó el asta, en cuyo extremo se hallaba su túnica rasgada (y la llamó el estandarte de la libertad), y se inclinó hasta el suelo y rogó fervorosamente a su Dios, que las bendiciones de libertad descansaran sobre sus hermanos mientras permaneciese un grupo de cristianos para poseer la tierra"
[Alma 46:12-13]
En torno a ese estandarte de libertad Moroni reunió a aquellos que querían preservar la libertad en la tierra, sus derechos y religión, siendo la preservación del estandarte un símbolo para todos de que su libertad debía ser defendida y protegida:
"Y el resto de aquellos disidentes, más bien que caer a tierra por la espada, se rindieron al estandarte de la libertad, y se les obligó a izar el estandarte sobre sus torres, y en sus ciudades, y a tomar las armas en defensa de su país."
[Alma 51:20]
Al parecer el estandarte de la libertad fue enarbolado en la mayor parte de las ciudades de la nación nefita:
"Y enarboló el estandarte de libertad en cuanto lugar entró, y reunió a cuantos refuerzos pudo en su marcha hacia la tierra de Gedeón.
Y sucedió que miles se congregaron en torno de su estandarte y tomaron sus espadas en defensa de su libertad para no caer en el cautiverio."
[Alma 62:4-5]
La definción de la palabra pendón de la GEE concluye así:
"En sentido simbólico, el Libro de Mormón y la Iglesia de Jesucristo son pendones a todas las naciones de la tierra."
[GEE Pendón]
En Doctrina y Convenios se explica esto en mayor detalle:
"Porque, he aquí, os digo que Sión florecerá, y la gloria del Señor descansará sobre ella;
y será por pendón al pueblo, y vendrán a ella de toda nación debajo de los cielos."
[DyC 64:41-42]
Pero ¿que cosa tan importante hay en Sión que el mundo pueda buscar y hallar? Ciertamente el lograr un convenio sempiterno con nuestro Creador:
"Porque, de cierto os digo, que soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, la luz y la vida del mundo, una luz que resplandece en las tinieblas y las tinieblas no la comprenden.
Vine a los míos, y los míos no me recibieron; más a cuantos me recibieron les di el poder de hacer muchos milagros y de llegar a ser los hijos de Dios; y a los que creyeron en mi nombre les di poder para obtener la vida eterna.
Y así he enviado al mundo mi convenio sempiterno, a fin de que sea una luz al mundo y un estandarte a mi pueblo, y para que lo busquen los gentiles, y sea un mensajero delante de mi faz, preparando el camino delante de mí.
Por tanto, venid a él, y razonaré con el que viniere, como con los hombres en los días antiguos, y os enseñaré mi potente razonamiento."
[DyC 45:7-10]
De modo que el Señor ha enviado su convenio sempiterno como un mensajero delante de su faz, este convenio especial había sido anunciado y explicado por el profeta Jeremías:
"He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré un nuevo convenio con la casa de Israel y con la casa de Judá,
no como el convenio que hice con sus padres el día en que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi convenio, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.
Mas esté es el convenio que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Pondré mi ley en su mente y la escribiré en sus corazones; y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
Y no enseñará más ninguno a su prójimo ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová, porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la iniquidad de ellos y no me acordaré más de su pecado."
[Jeremías 31:31-34]
Es interesante que a estás alturas de la vida en la tierra no es necesario explicar quién es el Dios en el que creen los cristianos, ni parece necesario descabellarse tratando de explicar quién fue Jesucristo, pues en general todos o la gran mayoría de personas sabe que existió entre los hombres aquel Jesús de Nazaret, al menos no tuve que explicarlo al iniciar mi blog y aún así el lector en general me entiende, quizá ahora lo único que resta en la mente de las personas es determinar cual es la importancia de Cristo y de que manera eso puede afectar la vida de uno mismo. Sabemos que murió en la cruz, con ello logró resucitar venciendo las cadenas de la muerte y así como el venció la muerte nos otorga gratuitamente la misma oportunidad, que un día podamos resucitar, pero entonces ¿que queda por hacer si Cristo ya venció la muerte?, lo que más nos hace falta es llegar a ser la clase de hombre que Cristo fue, adquirir su humildad frente al que lo hería, su bondad para con otros, su compasión, su gran misericordia, su rectitud, hay tantas cosas de él que debemos aprender, ciertamente el nos marcó el camino diciendo:
"Y está es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo , a quien has enviado."
[Juan 17:3]
"Su senda nos llevará seguros a casa" |
Cristo no solo venció la muerte física, sino que también efectuó la redención de los pecados de aquellos que se arrepienten mediante su sacrificio expiatorio, mediante lo cual quedamos libres de la muerte espiritual si aceptamos arrepentirnos de nuestros pecados.
"El ejemplo del Salvador brinda un marco para todo lo que hacemos y Sus palabras proporcionan una guía confiable. Su senda nos llevará seguros a casa."
[Presidente Thomas S. Monson]
Así pues debemos prestar atención a ese pendón que el Señor ha levantado a la vista de todas las naciones y tal como los nefitas defendieron el estandarte de la libertad, nosotros podemos defender la causa de Cristo en un mundo que desprecia las cosas de Dios y que desestima lo que es sagrado, como humildes discípulos de Cristo, sin obligar a nadie y sin denigrar a los que denigran.
El convenio sempiterno continuará siendo el mensajero que preparará el camino delante del Señor:
"Vosotros, todos los moradores del mundo y habitantes de la tierra, cuando se levante estandarte en los montes, mirad, y cuando se toque trompeta, oíd."
[Isaías 18:3]
"Cuando se levante estandarte en los montes, mirad" |
"y cuando se toque trompeta, oíd" |
Excelente!! Justo hoy hablábamos de Jeremias. Me encantó. La relación d3 la última escritura y las fotografías muy buena también. Gracias por compartir ;)
ResponderEliminar